Voluntariado

SÉ VOLUNTARIO EN ESPURNA

Nuestra experiencia de más 25 años dando una atención integral a las Personas con Discapacidad para lograr la mayor calidad de vida posible de las personas con las que trabajamos ha consolidado un estilo propio y centrado en las personas con discapacidad. Está dirigido y coordinado por un equipo multidisciplinar, formado por psicólogos y técnicos con amplia experiencia en el sector de la discapacidad, que conjuntamente con la dirección de la Fundación y sobretodo con los propios usuarios, ralizan  durante todo el año se realiza un trabajo intenso por parte de usuarios y trabajadores para generar una oferta de ocio atractiva, dinámica y con sentido y significado para las personas que lo disfrutan, que tiene como objetivo, entre otros, favorecer la toma de decisiones de las personas participantes y que aprendan a diseñar y llevar a cabo propuestas de ocio saludable, de calidad y no consumista.

Somos un equipo coordinado

Todos los detalles como la temporalidad, la localización, la organización de las salidas y llegadas así como las actividades a realizar, están inicialmente organizadas y coordinadas por el equipo de responsables del campamento o Equipo de Coordinación de Campamentos de Espurna (E.C.C.E.). Este equipo trabaja desde el modelo transdisciplinar y se forma por profesionales de la entidad que ya llevan tiempo participando en las actividades de ocio.

El equipo de coordinación tiene como parte de sus funciones, la de acompañar , supervisar y guiar a la persona voluntaria durante el transcurso del campamento para garantizar una atención positiva a cada uno de los usuarios así como el aprendizaje y evolución de la persona voluntaria durante su experiencia en ocio. Es por ello que el voluntario ha de mostrar un carácter receptivo y flexible atendiendo a todas las indicaciones de mejora y posibles cambios necesarios propuestos por los responsables, participando en la preparación y modificación de estos.

El voluntario es apoyo y referente.

En Fundació Espurna trabajamos las capacidades de las personas con DI, por lo que el apoyo que prestemos se dirigirá a potenciar la máxima autonomía de cada uno de ellos.
Debemos ser un modelo. Aquellas cosas que les pedimos también debemos pedírnoslas a nosotros mismos y de igual modo, en la medida que seamos capaces de disfrutar con las actividades, ellos disfrutarán de ellas también.
Nuestro descanso es importante. Los campamentos se caracterizan por ser muy activos y dinámicos. Es importante descansar y estar frescos para el día siguiente. En la medida que nosotros nos mostremos activos, ellos también lo estarán.

Coherencia

Dinamismo

Flexibilidad

Compromiso

Apoyo

Actuación

Modelo

Anticipación

Tranquilidad

Entérate de todo desde nuestro Canal de Telegram

PRÓXIMAMENTE:

Marzo:

 

¡Hola Voluntari@s!
¡Continuamos con nuestros viajes! Para el mes de marzo estamos preparando dos nuevas escapadas :
 
—Escapada a Requena—
-La primera tendrá lugar del viernes 10 al domingo 12. El lugar elegido será Requena, en el Albergue Calvastre ‍♀
Un nuevo destino lleno de mil actividades y rodeados de mucha naturaleza nos espera. ⛰
 
—Alfaz del Pi—
-La segunda tendrá lugar en Alfaz del Pi, del viernes 24 al domingo 26 de marzo, en el hotel Rober Palas 3*
¿Te apuntas a conocer uno de los pueblos más ibicencos de la provincia de Alicante? ⚪
 
Si quieres participar y disfrutar de una experiencia de voluntariado, no lo dudes. ¡Ponte en contacto con nosotros y vente a pasarlo en grande!
 
Puedes apuntarte enviando un correo a:
“ocio@espurna.org”.
O puedes apuntarte en:
www.espurna.org/voluntariado#enlace-voluntariado
 

Buscamos gente como tú

¿QUIERES SER VOLUNTARIO EN FUNDACIÓ ESPURNA?

El voluntariado es una experiencia de colaboración, formación, aprendizaje y exploración. Desde Fundació Espurna se trabaja para que todo esto se cumpla, valorando los intereses de las personas que participan acompañando cada experiencia con profesionales relacionados y promoviendo jornadas de encuentro y formación.

No paramos, ¿qué te apetece hacer? ¿Qué te gustaría ver y conocer?

Escríbenos desde este formulario, necesitamos que nos des tus datos y nos cuentes, qué te mueve, qué te motiva, qué te emociona…




    Ir al contenido