INTERVENCIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA EN EL COLEGIO

INTERVENCIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA EN EL COLEGIO

La Atención Temprana, no puede entenderse de forma aislada, ya que la participación activa y coordinación de todos los posibles entornos del niño/a mejora significativamente los resultados terapéuticos, proporcionando mayores avaces y estabilidad en el tiempo.

Es por ello, que desde el centro de atención temprana Dignavall le damos especial importancia a la coordinación y trabajo en equipo con los colegios, siendo este uno de los espacios donde los niños pasan mayor tiempo y donde se les brindan grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Para exprimir este tipo de intervención, cuando se detecta una necesidad en este entono (conductual, gestion de emociones, lenguaje, social, etc.) parte del equipo de trabajo se desplaza a los propios colegios de forma semanal, quincenal, mensual o trimestral, realizando intervención directa con el niño/a.

No obstante, en este espacio de tiempo, los profesionales del centro no solo intervienen con los más pequeños sino que acompañan, forman y empoderan a los profesores, estableciendo un contacto y coordinación diaria con ellos y proporcionándoles las herramientas y estrategias necesarias para intervenir.

Desde el equipo de atención temprana, pretendemos a través de este tipo de intervenciones que, profesores y equipo escolar se conviertan en una figura clave dentro del equipo terapéutico, teniendo en cuenta que no se trata de ‘enseñarles a hacer terapia’, sino de ayudarles a entender las necesidades de los más pequeños y cómo responder desde el afecto, la estructura y la confianza.

Esta sinergia entre escuelas y profesionales y la posibilidad de poder intervenir en los diferentes ambietes del niño, favorece el desarrollo infantil en todas las áreas, nos ayuda a detectar otro tipo de dificultades que no se observan en el centro de atención temprana, reduce el estrés escolar, mejora las relaciones sociales y  promueve la inclusión social desde edades muy tempranas.

En conclusión, desde nuestro centro, observamos que fortalecer este tipo de unión entre colegio y centro de atención temprana ayuda en la inclusión y garantizar que cada alumno tenga las mismas oportunidades de aprendizaje y crecimiento,  apostando por una escuela más equitativa, consciente y transformadora.

En Dignavall ayudamos a los niños pequeños a mejorar en temas muy importantes como por ejemplo hablar, moverse o relacionarse con los demás.

Para ayudarles mejor, trabajamos en equipo con sus colegios.

En el colegio es donde los niños pasan más tiempo, con lo que se pueden aprovechar esos momentos para ayudarles a crecer de manera más sana y que así se desarrollen mejor.

Cuando algún niño necesita apoyo en su colegio trabajadores de Dignavall van a ese colegio para colaborar.

Las veces que los trabajadores de Dignavall van al colegio a dar apoyo varía según lo necesite el niño. Puede ser una vez a la semana, cada 15 días, 1 vez al mes…

Los trabajadores de Dignavall, además de estar con los niños en sus colegios también hablan con los profesores para darles consejos y ayudarles para que el niño se desarrolle mejor.

Los trabajadores de Dignavall intentamos que los profesores tengan mucha importancia dentro del equipo de personas que atienden al niño y les ayudamos a entender que necesita el niño para que respondan con cariño y confianza.

El trabajo en equipo entre los trabajadores de Dignavall y los profesores mejora el desarrollo del niño y nos ayuda a conocer otro tipo de dificultades que no vemos en el centro.

También hace que el niño esté más tranquilo y que se relacione mejor con sus compañeros desde pequeño.

Resumiendo, desde nuestro centro Dignavall, vemos que trabajar en equipo con el colegio ayuda a que los niños se sientan aceptados y hace que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de crecer y de aprender.

En Dignavall trabajamos así porque queremos una escuela más justa, que escuche a todos y que ayude a cambiar las cosas para estar mejor.



Ir al contenido