
9 diciembre 2024 ¡Gandía se Tiñe de Verde! Inclusión y Sostenibilidad de la Mano del CEE de la Fundación Espurna
Desde el corazón del CEE de la Fundación Espurna, Gandía ha dado un salto hacia un futuro más inclusivo y sostenible con la puesta en marcha de su primera contrata pública para el mantenimiento y limpieza de zonas verdes. Este proyecto pionero, que comenzó a operar el 1 de noviembre, está transformando las áreas de Beniopa, Santa Ana y el parque Sant Pere, combinando cuidado del medio ambiente con oportunidades laborales para personas con discapacidad.
El motor de esta iniciativa son cuatro operarios llenos de entusiasmo, apoyados por un encargado que guía cada paso del equipo. Con herramientas en mano y una pasión desbordante, están dedicados a mantener y embellecer estos espacios verdes que dan vida a la ciudad. Cada hoja recogida y cada planta cuidada reflejan su compromiso por crear un entorno que todos los ciudadanos puedan disfrutar.
Pero este proyecto es mucho más que mantenimiento de zonas verdes. Es una declaración de principios. Al apostar por un Centro Especial de Empleo, Gandía no solo lidera en sostenibilidad, sino también en inclusión social. La ciudad demuestra que es posible combinar la calidad del servicio con el empoderamiento de las personas, creando un modelo que inspira a otras comunidades.
Desde la Fundación Espurna, este hito refuerza nuestra misión de ofrecer oportunidades laborales que dignifiquen y fortalezcan a las personas con discapacidad. Este nuevo reto no solo da forma a una Gandía más verde, sino también a una sociedad más justa, donde todos tienen un lugar y un propósito.
Invitamos a los vecinos de Gandía a pasear por estas zonas renovadas, disfrutarlas y hacerlas suyas. Cuidar de estos espacios verdes es un acto de responsabilidad compartida, un gesto que fortalece el vínculo entre la naturaleza y la comunidad. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación y los ciudadanos nos muestra el poder de unir fuerzas para construir un futuro más inclusivo, más bello y más sostenible.
¡Celebremos este logro juntos! Cada planta, cada banco limpio, y cada espacio cuidado son testigos de que Gandía está creciendo hacia un mañana mejor. ¡Sigamos trabajando unidos por una ciudad donde la inclusión florezca al ritmo de la sostenibilidad!
Desde el CEE de la Fundación Espurna, Gandía ha dado un gran paso hacia un futuro más inclusivo y sostenible. Desde el 1 de noviembre, se ha puesto en marcha su primera contrata pública para el mantenimiento y limpieza de zonas verdes. Este proyecto cuida de los espacios verdes en Beniopa, Santa Ana y el parque Sant Pere y, al mismo tiempo, crea oportunidades de trabajo para personas con discapacidad.
El equipo está formado por cuatro operarios llenos de ganas, guiados por un encargado que les apoya en todo momento. Con mucha dedicación, cuidan cada rincón de estas zonas verdes, recogiendo hojas, limpiando y manteniendo las plantas para que todos los vecinos puedan disfrutar de un entorno más bonito y saludable.
Este proyecto no es solo para cuidar jardines; también demuestra que la inclusión es posible. Gandía apuesta por un Centro Especial de Empleo, combinando un servicio de calidad con la creación de oportunidades para las personas con discapacidad. Esto convierte a la ciudad en un ejemplo para otras comunidades, mostrando cómo es posible cuidar del medio ambiente mientras se crea una sociedad más justa.
Para la Fundación Espurna, este proyecto refuerza nuestra misión de ofrecer trabajos dignos que den valor y fortaleza a las personas con discapacidad. Este reto no solo hace que Gandía sea más verde, sino también más inclusiva y solidaria.
Invitamos a los vecinos a pasear por estas zonas, a disfrutarlas y a cuidarlas. Estos espacios verdes son una responsabilidad compartida que une a la naturaleza con la comunidad. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación y los ciudadanos es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos juntos.
¡Felicidades a Gandía por este logro! Cada planta, cada banco limpio y cada espacio cuidado nos recuerdan que estamos construyendo una ciudad donde la inclusión y la sostenibilidad crecen juntas. ¡Sigamos trabajando unidos por un futuro mejor!