LAS VIVIENDAS TUTELADAS Y EL CORO DE MONTESIÓN

LAS VIVIENDAS TUTELADAS Y EL CORO DE MONTESIÓN

En Fundació Espurna creemos que las conexiones verdaderas no se imponen, se construyen. Y este año, una de esas conexiones ha brillado con una luz muy especial: la que compartimos con el Coro Montesión.

Hace tres años, desde la parroquia de Montesión, nació una idea preciosa: crear un grupo de catequesis inclusiva donde todos y todas tuvieran su lugar. Pero no se quedaron ahí. Querían más. Querían que nuestros chicos y chicas no solo asistieran, sino que fueran protagonistas. Y así nació el Coro Espurna: una experiencia que une fe, arte, emoción y comunidad.

A través de canciones sencillas, repetidas con alegría y acompañadas por coreografías, el grupo ha ido creciendo en confianza, en expresión… y en alma. Porque la música no solo suena: se comparte, se vibra, se vive. Y cuando se convierte en una herramienta para unir, para dar voz, para enseñar valores como el respeto, la entrega y el amor, se transforma en algo más: una forma de hacer comunidad.

Cada ensayo es mucho más que una preparación. Es un espacio de encuentro, de risas, de esfuerzo colectivo. Y cada actuación, como la del Domingo de Pascua o la Jornada del Congreso Europeo, es una celebración del talento, la capacidad y el compromiso de nuestros chicos y chicas, que con cada nota y cada gesto, demuestran que la inclusión no es un concepto, es una realidad que se construye juntos.

“Cuando canto en el coro me siento feliz, como si pudiera volar”, nos comparte uno de nuestros chichos. Y esa frase encierra toda la magia de lo que estamos viviendo.

Este vínculo con el Coro Montesion no solo ha aportado experiencias artísticas, sino también una red de afecto, reconocimiento y crecimiento mutuo. Nos han abierto las puertas, pero sobre todo nos han abierto el corazón.

Porque cuando diferentes entidades se unen con un propósito común, no suman: multiplican. Y cuando ese propósito es transmitir valores a través de la música, el impacto trasciende cualquier escenario.

“Educar en valores a través de la música es regalarle al alma un lugar donde florecer”.

Y no podríamos cerrar este artículo sin dar las gracias de corazón a Monte, nuestra profesora de canto, por su entrega, su sensibilidad y su compromiso constante. Su paciencia, su alegría y su capacidad para sacar lo mejor de cada persona han hecho de este coro mucho más que un grupo de voces: una familia que canta unida desde el alma.

También queremos agradecer profundamente a Sherezade y Bea, voluntarias del coro, por su implicación, su cariño y su apoyo incondicional. Su presencia y dedicación han sido fundamentales para que cada encuentro se llene de armonía, ternura y confianza.

Desde Espurna, seguimos apostando por estos espacios donde la vida se canta con alegría y donde la inclusión suena cada vez más fuerte.

Este año ha sido muy importante para los chicos y chicas de nuestras viviendas tuteladas porque están participando en el coro de Montesión de Torrent.

Hace 3 años formaron un grupo de catequesis sin importar las diferentes capacidades, y se dieron cuenta de que querían hacer algo más, no solo ir a misa, sino ayudar en la parroquia de verdad. Formaron entonces el coro Espurna para compartir el amor a Dios a través de la música.

 

Los chicos y chicas pusieron muchas ganas desde el principio y han vivido momentos muy bonitos juntos. Monte, que es la profesora del coro, siempre dice que cantar es la mejor forma de llegar al corazón de alguien.

Los chicos y chicas, Monte y una educadora crearon este coro con mucha ilusión y alegría.

Para que el coro funcione bien eligen una canción y la ponen muchas veces para escuchar el ritmo y luego se añade un baile sencillo.

Ensayan muchas veces y están nerviosos, pero merece la pena esforzarse porque luego disfrutan mucho cuando la actuación sale bien.

La música es una manera de expresar lo que sienten y de estar unidos. La música no solo se escucha, también se siente. Cuando cantan juntos, la música se vuelve algo muy especial que ayuda a que todos se sientan parte del grupo.

Cantaron el domingo después de Pascua y en la jornada del congreso europeo, demostrando lo bien que saben cantar, su compromiso y sus ganas hacer cosas por los demás.

Estas experiencias son buenas para los chicos y chicas y para las personas que están cerca de ellos.

El coro no es solo algo relacionado con el arte es algo para superarse y trabajar en equipo.

Cada ensayo, cada canción y cada actuación enseña la responsabilidad, la ilusión y lo bien que lo hacen nuestros chicos y chicas. Con esfuerzo y ganas todo es posible.



Ir al contenido