
16 julio 2025 El Centro Ocupacional Espurnes y la Fundación deportiva municipal de Torrent
En la Fundación Espurna creemos que un centro ocupacional es más que un lugar donde se cuida y se acompaña a personas con discapacidad. Pensamos que un centro ocupacional es un sitio donde las personas con discapacidad pueden aprender a ser más independientes, mejorar sus habilidades y llevar una vida más feliz sintiéndose parte de la sociedad.
El Centro Ocupacional Espurnes le da mucha importancia a varios tipos de actividades, como por ejemplo, a realizar actividades para aprender a trabajar, a las actividades culturales y para aprender cosas nuevas, a las actividades para disfrutar del tiempo libre de forma sana y a las actividades deportivas.
Explicar todo esto llevaría mucho espacio, así que esta vez queremos contar lo importante que es el deporte para nosotros y cómo, gracias a él, nos hemos unido más a las personas de Torrent.
En el Centro Espurnes, el deporte no es solo una actividad más: es una parte muy importante del día a día.
Gracias a que llevamos muchos años colaborando con la Fundación Deportiva Municipal de Torrent, podemos decir que formamos parte del deporte de nuestra ciudad.
Durante el curso usamos sitios que nos encantan como el Pabellón Toll L’Alberca, las piscinas de La Cotxera y Parc Central, y también las pistas de atletismo.
Y cuando llega julio… ¡empieza el verano en la piscina del Vedat!. Esperamos con mucha ilusión que se abra esta piscina porque nos encanta.
Gracias a esta colaboración, podemos disfrutar del deporte de muchas formas: para tener buena salud, pasarlo bien, mejorar, esforzarnos, trabajar en equipo…
Pero también hay algo más especial: sentir que somos parte de algo.
Usar los sitios que también pueden utilizar todos los vecinos significa que estamos participando en cosas de nuestra ciudad, ocupamos lugares y eso nos hace sentir orgullosos. Aunque tengamos discapacidad no nos quedamos fuera de las cosas importantes de Torrent.
No se trata solo de ganar. Lo importante es participar, seguir intentándolo, aunque cueste, animar al compañero y alegrarnos de trabajar en equipo.
Cada partido, cada carrera, cada baño en la piscina es una forma de creer más en nosotros mismos, de aprender que lo mejor no es ganar, es esforzarte en conseguirlo Y eso, más que deporte, es algo que sirve para la vida.
La Fundación Deportiva no solo nos deja usar sus espacios también confía en nosotros y reconoce lo importante que es lo que hacemos. Cada vez que entrenamos, que nos tiramos a la piscina o que participamos en una competición pasa algo muy importante, aunque no se vea, y es que nos sentimos más cerca de nuestra ciudad y de su gente.
Un señor que se llamaba Helder Câmara y era muy inteligente dijo esta frase :
“La inclusión no es dar lo mismo a todos, es dar a cada uno lo que necesita para crecer.”
Y eso es justo lo que pasa aquí.
Con el deporte, todos tenemos un sitio donde podemos, crecer, mejorar… y formar parte de algo más grande: una ciudad que ve lo diferente como algo que tiene mucho valor y es muy importante.
Desde la Fundación Espurna entendemos que un centro ocupacional es mucho más que un espacio de atención y acompañamiento; es un entorno donde las personas con discapacidad desarrollan su autonomía, potencian sus habilidades y construyen una vida más plena e integrada.
Para sustentar estas bases, el centro ocupacional Espurnes se apoya en varios pilares fundamentales que guían su funcionamiento diario y su impacto en la vida de los usuarios. Entre estos pilares podemos destacar trabajo pre laboral, el desarrollo de actividades educativas y culturales, el ocio saludable y la práctica del deporte. Explicar todos estos pilares nos llevaría a ocupar toda esta revista con lo que, en esta ocasión, nos centraremos en los beneficios de la actividad deportiva y los vínculos que hemos creado con nuestra comunidad a través de él.
En el Centro Ocupacional Espurnes, el deporte no es solo una actividad más: es uno de los pilares de nuestro día a día. Y gracias al vínculo que desde hace años mantenemos con la Fundación Deportiva Municipal de Torrent, podemos decir que somos parte activa de la vida deportiva del municipio.
A lo largo del curso, contamos con el uso de espacios tan valiosos como el Pabellón Toll L’Alberca, las piscinas de La Cotxera y Parc Central, y las pistas de atletismo de este mismo complejo. Y cuando llega julio… ¡el verano se inaugura en la piscina del Vedat! La apertura del parque acuático se convierte en uno de los momentos más esperados del año.
Gracias a esta colaboración, nuestros usuarios disfrutan del deporte desde múltiples dimensiones: salud, ocio, esfuerzo, superación, trabajo en equipo… Pero también algo más profundo: sentirse parte. Participar de las instalaciones públicas es también participar de la comunidad. Es ocupar espacios con orgullo, desde la diferencia, pero sin barreras.
No se trata solo de ganar, sino de participar, de intentarlo una y otra vez, de aplaudir al compañero y celebrar el logro de todos como propio. Cada partido, cada carrera, cada sesión en la piscina se convierte en una oportunidad para reforzar la autoestima, descubrir capacidades y aprender que el mayor triunfo es saber que lo has dado todo. Y ese aprendizaje, tan valioso, trasciende lo deportivo para convertirse en una herramienta de vida.
El vínculo con la Fundación Deportiva no es solo una cesión de espacios. Es un gesto de confianza, un reconocimiento al valor que aportamos. En cada entrenamiento, en cada chapuzón, en cada competición, se construyen puentes invisibles que conectan a nuestros chicos y chicas con su entorno más cercano.
Porque como decía el filósofo Helder Câmara:
«La inclusión no es dar lo mismo a todos, es dar a cada uno lo que necesita para crecer.»
Y en ese camino, el deporte es un terreno fértil donde todos podemos echar raíces, florecer y formar parte de algo más grande: una comunidad que valora la diferencia como riqueza.